Hobbies
Ir al cine, leer, ver series, nadar, baile, viajar, hacer collages, la decoración, la cultura japonesa, escribir historias que posiblemente jamás verán la luz y ordenar compulsivamente.
anuskase escucha
José González, Seu Jorge, The war on drugs, Paolo Conte, Chet Baker, Michel Camilo, David Bowie, Chucho Valdés, Buena Vista Social Club, Yann Tiersen, Elvis Costello, Johnny Cash, Neil Young, Mark Lanegan, Miles Davis, Egberto Gismonti, Queens of Stone Age, Richard Galliano, Pat Metheny… entre otros. Y es muy fanática de las bandas sonoras; sus compositores preferidos son Dario Marianelli, Abel Korzeniowski y Ryuichi Sakamoto.
anuskase lee
Henry James es su autor favorito. También lee: Ian McEwan, Jane Austen, Amélie Nothomb, Maurizio di Giovanni, Stella Gibbons, Italo Calvino, Virgina Wolf, Nancy Mitford, León Tolstói, Andrea Camilleri... Es fan de la saga Harry Potter, El Señor de los Anillos y el comisario Montalbano.
anuskase mira
Series de todo tipo; aunque sus preferidas hasta ahora: Mad Men, Lost, The Knick y Pride and Prejudice (BBC). Cine… ¡le gustan todo tipo de películas! Hay demasiadas favoritas pero para nombrar algunas “míticas” y “no tan míticas”: Sentido y sensibilidad, Nocturnal Animals, Blade Runner, Drive, Rebecca, Muerte en Venecia, El Padrino, Charada, Cabaret, Star Wars (etapa Harrison Ford), Indiana Jones, Regreso al futuro, Ciudad de dios, La ventana indiscreta, Gato negro Gato blanco… ¡Hay demasiadas!
anuskase navega por
Actualidad, revistas de decoración, cine y moda, Pinterest e Instagram.
¿Buenos trends?
El mar y nadar. Leer en el sofá con música de fondo. Desayunar con calma los domingos. Viajar y conocer gente diferente. Escribir. Mirar películas de cuando era pequeña. Largas comidas y sobremesa. El campo inglés. Estudiar italiano. Mirar fotografías antiguas y ojear revistas de decoración.
¿Malos trends?
La gente del metro / la calle que se cree que nos tiene que gustar a todos su música y no utilizan auriculares. La política y los políticos de todos los lados. La gente que ocupa toda la acera. La corrupción, pobreza y contaminación. Las aglomeraciones. La mala educación. La gente que trabaja de cara al público y es antipática. La gente que no dice ni “gracias” ni “perdón”.